Comando de Repetición For (Mel / Python)
![]() |
Ejemplo de un Loop |
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes un poco de teoría y práctica sobre uno de los comandos de repetición más conocidos en programación: el comando for
.
Como todo buen bucle, su función principal es simplificar tareas repetitivas, condensando varias líneas de código en una sola estructura más fácil de leer, mantener y controlar.
A estos bloques de código también los conocemos como "bucles". Pero más importante que su nombre, es entender que todo bucle debe tener una salida clara. De lo contrario, podríamos terminar en un bucle infinito, haciendo que nuestro código se ejecute sin fin... o al menos hasta que detengamos el programa de forma forzada.
Por eso, es fundamental comprender bien su estructura y saber cómo controlarlo adecuadamente para evitar errores y aprovechar todo su potencial.
En Mel
- for (<inicio>;<condición>;<incremento>){
- //Instrucciones que se realiza si la condición es verdadera
- }
En Python
- for <inicio> in range (<condición>)
- #Instrucciones que se realiza si la condición es verdadera
En Mel
- for ($i = 0; $i < 5; $i++) {
- string $esfera[] = `polySphere -n ("esfera_"+$i) -r 1`;
- move ($i * 3) 0 0 $esfera;
- }
En Python
- import maya.cmds as cmds
- for i in range(5):
- esfera = cmds.polySphere(n=("esfera_"+str(i)),r=1)
- cmds.move(i * 3, 0, 0, esfera)
Comentarios